Especies P (Fan)

Pacithhip

Tienen cabezas largas y puntiagudas, dominadas por dos largos colmillos puntiagudos; estos colmillos son versiones atrofiadas de colmillos mucho mayores que utilizaban sus antepasados para excavar raíces. La nariz de un pacithhip es elefantina, aunque las fosas nasales están cerca del cráneo. La trompa termina en la boca. Tienen dos grandes ojos negros en la parte de atrás de sus cráneos.
El cuerpo de un pacithhip medio era macizo y redondeado, con piernas pequeñas que apenas le permitirían andar.
La forma y tamaño de los colmillos de un individuo determina su lugar en la sociedad, existiendo tres patrones genéticos básicos que llevan al crecimiento de los colmillos: Según los genes de un pacithhip, éste puede ser guerrero, erudito o granjero.
Los pacithhip tienen contacto con el resto de la galaxia porque, aunque Shimia es un mundo remoto, está lo bastante cerca de una ruta de comercio importante para atraer negocio.
Durante la Guerra Civil Galáctica, sabemos que existían varios pacitthips de negocios corruptos en Dantooine que informaban al Imperio sobre quién hacía contribuciones a la Alianza.
Altura: 1.4 a 1.6 metros.
Color de piel: Del gris al verde.
Color de ojos: Negros.
Mundo de origen: Shimia, en el Borde Exterior.
Nombres de ejemplo: Aruka, Gepto Hukudi, Ketwol, Ossom Okwar, Runkara, Sossil Wekwa.
Edad en años: Niño 1-12; adolescente 13-17; adulto 18-44; mediana edad 45-69; viejo 70-84; venerable 85+.
Rasgos de especie:

  • +2 vigor, -2 destreza.
  • Tamaño mediano.
  • Su velocidad base son 4 casillas.
  • Armadura natural: La dura piel de un pacithhip le proporciona un +2 a la defensa de reflejos.
  • Armas naturales: Un pacithhip puede atacar a sus oponentes con sus dos colmillos afilados, haciendo 1d6 puntos de daño perforante mas el modificador por vigor del pacithhip. No provoca ataques de oportunidad.
  • Estable: Un pacithhips tiene un centro de gravedad muy bajo y usa sus colas para proporcionar estabilidad extra. Tienen un +5 de bonificador de estabilidad para resistir intentos de derribo.
  • Extremadamente alerta: Un pacithhip puede repetir cualquier tirada de percepción, pero debe aceptar el resultado de la segunda tirada, aunque sea peor.
  • Tienen gratuitamente hablar y leer/escribir shimiese.

Paigun

Son expertos en matemáticas y lógica, rasgos que han hecho que su planeta natal de Paigu un centro de innovación para la comunidad. Su planeta también presume de alguna de las mas impresionantes arquitecturas encontradas en cualquier parte del cúmulo de Vorzyd, con enormes torres que tienen miles de personas y se elevan kilómetros para tocar el tormentoso cielo de su planeta natal. Son diestros teorizadores que rechazan la violencia y muestras de emoción, prefiriendo dejar que otros luchen por ellos. Su sagacidad y calculada arrogancia no siempre sienta bien a sus vecinos en el cúmulo de Vorzyd.
Son bípedos muy delgados con una densa piel verrugosa gris verdosa y arrugadas caras como pasas.
Altura: 1.7 a 2.4 metros.
Color de piel: Gris verdosa.
Mundo de origen: Paigu, en el Borde Exterior.
Nombres de ejemplo: Hydek Ro, Kaithu Oka, Kitak Hu, Orik Supan, Ousak Nin, Vikra Tha.
Edad en años: Niño 1-11; adolescente 12-16; adulto 17-44; mediana edad 45-69; viejo 70-84; venerable 85+.
Rasgos de especie:

  • -2 vigor, +2 inteligencia.
  • Tamaño mediano.
  • Su velocidad base son 6 casillas.
  • Armadura natural: La dura piel de un paigun le proporciona un +1 a la defensa de reflejos.
  • Un paigun puede repetir cualquier tirada de mecánica, pero debe aceptar el resultado de la segunda tirada, aunque sea peor.
  • Tienen gratuitamente hablar y leer/escribir paigun y básico.

Pa´lowick

Los pa'lowick son anfibios bípedos que miden un metro sesenta de altura total como media. Sin embargo, sus cuerpos bulbosos y esféricos tienen solamente un metro de diámetro.
El resto de su altura viene proporcionado por unas largas patas, que han desarrollado para moverse por las aguas estáticas y pescar. La forma de estas patas, así como la de sus igualmente largos y delgados brazos, sugiere que sus antepasados evolutivos fueron ranas o animales similares.
Si nos centramos en el cuerpo esférico, se puede observar que éste hace a la vez de torso y cabeza, puesto que los pa'lowick carecen de cuello. Por ejemplo, los ojos surgen directamente del torso. Eso sí, los ojos están ubicados en pequeños tallos, lo cual permite al pa'lowick ocultar casi todo su cuerpo bajo el agua, dejando sólo los ojos en la superficie, para poder cazar.
La boca del pa'lowick, o mejor dicho las bocas, son motivo de un análisis más atento. En primer lugar, el pa'lowick posee un hocico en forma de trompa que surge del torso. La boca, en el extremo del hocico, está rodeada de gruesos labios humanoides, con muy pocos dientes.
Es por esto que los pa'lowick jóvenes, que necesitan más alimentación que los adultos, poseen una segunda boca más grande para ayudar a su nutrición. Esta segunda boca está en la base del hocico y posee dos colmillos prominentes, teóricamente para ayudar a la defensa. Los colmillos caen cuando el pa'lowick tiene aproximadamente cuarenta y cinco años, y al envejecer más la segunda boca parece ser absorbida por la piel facial.
Respecto a la piel, los pa'lowick poseen una epidermis suave, habitualmente amarillo verdosa que pasa a marrón claro al envejecer; en todo caso, suele estar moteada con verde azulado. Sin embargo, la variedad de pigmentación de un pa'lowick llega a combinar verdes, marrones y amarillos.
Los pa'lowick son seres ovíparos que viven en nidos hechos de juncos, barro y yerba. La hembra protege a los huevos hasta que nacen las crías. Sin embargo, los niños son criados y educados en comunidades. Algunos sugieren que esta infancia comunal separa a cada pa'lowick de sus padres naturales, haciendo que toda la comunidad sea la familia de cada pa'lowick.
Los pa'lowick mantienen modos de vida ritualistas, y les preocupa ser capaces de preservar las tradiciones del pasado frente a los inevitables cambios.
Los pa'lowick viven en comunidades agrícolas gobernadas por varias capas de nobles, que al parecer son familias de señores feudales. El cabeza de familia realiza las labores más estratégicas del gobierno mientras delega algunas responsabilidades en sus familiares directos.
Durante muchísimo tiempo, hasta bien entrado el Imperio, los pa'lowick no fueron descubiertos por la comunidad galáctica.
Recibieron con los brazos abiertos a las otras especies, sobre todo cuando vieron que no eran hostiles y que, en sus relaciones con ellos, los extraños poco buscaban aparte de comerciar. Los pa'lowick proporcionaron a los extraños comida y productos naturales, y recibieron a cambio aparatos de alta tecnología, principalmente para protegerse de los depredadores.
El primer contacto, y sucesivos, poco han hecho para cambiar la forma de vida pa'lowick. Siguen viviendo en nidos, como granjeros, pescadores, cazadores y narradores, con mínimos cambios que demuestran su capacidad de adaptación. Algunos individuos pa'lowick coleccionan alta tecnología.
Unos pocos pa'lowick han partido hacia las estrellas con sus visitantes, aunque esto es extraordinariamente raro. En esos casos, se les suele acabar el dinero a las pocas semanas y terminan como vagabundos, criminales o esclavos. En sus interacciones en la galaxia, por lo general los pa'lowick se muestran tímidos.
Altura: 1.6 metros.
Color de piel: Amarillo verdoso al marrón claro.
Mundo de origen: Lowick, en el Borde Exterior.
Nombres de ejemplo: Larisselle Chatrunis, Aneeda Desha, Meep Erdles, Sal Orbego, Sy Snootles, Roopak Weelak.
Edad en años: Niño 1-11; adolescente 12-16; adulto 17-44; mediana edad 45-59; viejo 60-74; venerable 75+.
Rasgos de especie:

  • -2 vigor, +2 destreza, +2 sabiduría.
  • Tamaño mediano.
  • Su velocidad base son 6 casillas.
  • Primitivos: Los pa´lowick no obtienen competencia con armas (pistolas, rifles, o armas pesadas) como dotes iniciales a nivel 1, incluso si su clase normalmente se las proporcionara.
  • Respiración subacuatica: Como criaturas anfibias, los pa´lowick no pueden ahogarse en el agua.
  • Nadador experto: Un pa´lowick puede repetir cualquier tirada de nadar, pero debe aceptar el segundo resultado de la segunda tirada, aunque sea peor. Además, un pa´lowick puede elegir 10 en una tirada de nadar incluso si es distraído o se ve amenazado.
  • Armas naturales: Un pa´´lowick adolescente o adulto tiene dos largos colmillos afilados que sobresalen por debajo de la mandíbula de su segunda boca. Esos colmillos causan 1d4 puntos de daño perforante mas el modificador de vigor y no provoca ataques de oportunidad. Cuando un pa´lowick llega a la mediana edad, sus colmillos se caen y su boca inferior crece por encima completamente.
  • Morador de pantano: Un pa´lowick puede elegir volver a tirar cualquier tirada de supervivencia hecha en entornos pantanosos, pero el resultado debe ser aceptado incluso si es peor.
  • Tienen gratuitamente hablar y leer/escribir lowickese.

Pau´ans

Los pau´ans son una especie de humanoides alta y de piel gris con ojos hundidos y piel arrugada. Demacrados y con dientes afilados que claramente indican sus tendencias carnívoras, se mueven con una deliberada calma y tienen una voz suave y grave que tranquiliza al oírla. Son mas altos que la mayoría de humanos (aunque no tan altos como los wookiees) y tienen largos y esbeltos dedos que terminan en uñas que de cerca se parecen a garras. Tienen una cara de color ceniza con profundas líneas, ojos oscuros, son muy delgados y se envuelven en unas espesas aunque ceñidas ropas que cubren todo su cuerpo, excepto cara y manos.
Xenobiólogos de la universidad de Sanbra han descubierto conexiones entre los pau´ans y los utai, la pequeña especie con la que comparten el planeta de Utapau. Una muestra genética ha confirmado unos pocos vínculos biológicos tenues, aunque el proceso de evolución exacto por el que la especie pau´an se desarrollo separadamente de los utai es todavía un misterio.
Xenoantropologos datan la primera civilización pau´ans casi 57000 años antes de la batalla de Yavin, haciéndoles una de las mas jóvenes civilizaciones conocidas. Aunque no existe historia escrita de este tiempo, científicos actualmente teorizan que los longevos Pau'ans son genéticamente cercanos a su especie progenitora, y que como resultado de su longevidad los pau'ans no han evolucionado prácticamente nada desde que el planeta fue poblado.
En algún momento en los últimos 10000 años, Utapau experimentó un cambio climático que causó vientos en la superficie del planeta que alcanzaban y mantenían constantes ráfagas de velocidades destructivas. Expertos de la universidad de Sanbra especulan que el cambio climático fue casi repentino (al menos, repentino en términos geológicos) dado el hecho que los Pau'ans no evolucionaron o se adaptaron a los feroces vientos como otras especies hicieron. El gran lapso entre generaciones Pau'ans causado por sus extremadamente largas vidas fue probablemente responsable de su bloqueo evolutivo y si no fuera por la migración de las civilizaciones Pau'ans por el subsuelo no hubieran sobrevivido al repentino cambio climático.
El cambio a la vida en el subsuelo no cambió el hábito alimenticio de la especie, ya que mantuvieron muchos de los signos biológicos de una dieta carnívora. La ecología de Utapau, particularmente con respecto a la abundancia de vida animal por debajo del suelo y los cráteres, permitieron a los Pau'ans retener sus hábitos alimenticios, que aún perduran en los tiempos actuales.
Debido al aislamiento propio de las civilizaciones desarrolladas en pozos, las genealogías y dialectos pau´ans son diversos. Seguir las líneas de sangre es una reverenciada y a veces tempestuosa tradición de la cultura pau´ans, disputas sobre herencias y otras diferencias culturales han llevado a conflictos e incluso a guerras entre las distintas ciudades de los pozos.
Son los líderes y administradores naturales de la gente de Utapau, y aunque tienen un aspecto atemorizante, han desarrollado una amistosa actitud con los visitantes de otros planetas. Por esto muchos pau'ans son bien vistos en la galaxia.
La mayoría de los pau'ans han estado en posiciones de liderazgo más tiempo que otros seres de la galaxia vivos, y es tan natural para ellos como el hablar.
Altura: 1.8 a 2.2 m
Color de piel: Gris.
Mundo de origen: Utapau, en el Borde Exterior.
Nombres de ejemplo: Timon Medon, Tion Medon, Lampay Fay.
Edad en años: Niño 1-16; adolescente 17-30; adulto 31-400; mediana edad 401-500; viejo 501-699; venerable 700+.
Rasgos de especie:

  • +2 sabiduría, +2 carisma, -2 vigor.
  • Tamaño mediano.
  • Su velocidad base son 6 casillas.
  • Autoridad: Como especie acostumbrada a ser autoridad, suma +1 a cualquier bonificador de moral o entendimiento que proporcionan a los otros personajes.
  • Visión en la penumbra: Ignoran la ocultación (pero no la ocultación total) en la oscuridad.
  • Dote adicional condicionada. Un pau´an con persuasión como habilidad entrenada gana la dote concentración en habilidad (persuasión).
  • Tienen gratuitamente hablar y leer/escribir básico y utapes.

Phindianos

Son seres tecnológicamente avanzados conocidos por crear una variedad de maravillas técnicas, incluyendo mecanismos capaces de borrar la memoria de uno mismo.
Antes del auge del Imperio, una organización criminal llamada el Sindicato gobierna el planeta natal de los phindianos. Los lideres phindianos del Sindicato usaron su control sobre la distribución de comida y otras provisiones para mantener la población general a ralla. Cualquiera que se resistía al Sindicato se le borraba la memoria y era exiliado a otros mundos. Los Jedi ayudaron a la población phindiana a derrocar al Sindicato e instalar un gobierno democrático, el cual permaneció en su lugar hasta la formación del nuevo orden del Emperador.
A pesar de un puñado de revueltas de phindianos (todas las cuales fueron fácilmente sofocadas por los imperiales), el planeta natal phindiano permaneció bajo gobierno imperial hasta poco antes de la batalla de Endor. Al año de su liberación, se unieron a la Nueva Republica y han permanecido como miembros desde entonces.
Los phindianos muestran gran afecto por la familia y amigos, pero los extraños los encuentran distantes. Aunque perceptivos y astutos, pueden ser seres irritables y algo sarcásticos propensos a la melancolía y la exageración. Tratar con ellos puede ser exasperante. Por su parte, les gusta juguetear con mecanismos tecnológicos, a menudo prefiriendo la compañía de tales objetos antes que la de otros seres vivos.
Son seres delgados con apariencia afligida con piel oscura que algunas veces muestran manchas blancas. círculos blancos rodean sus ojos amarillos o dorados. Tienen largos brazos flexibles que cuelgan por debajo de sus rodillas. Prefieren vestir simple, prácticos conjuntos con pocos adornos.
Altura: 1.6 a 1.9 m.
Color de piel: Verde oscuro.
Color de ojos: Amarillos o dorados.
Mundo de origen: Phindar, en el Borde Exterior.
Nombres de ejemplo: Banikou, Guerra Derida, Paxxi Derida, Gerpha, Hern, Karke, Meerka, Teeyr Verke.
Edad en años: Niño 1-12; adolescente 13-16; adulto 17-39; mediana edad 40-54; viejo 55-74; venerable 75+.
Rasgos de especie:

  • +2 inteligencia, -2 carisma.
  • Tamaño mediano.
  • Su velocidad base son 6 casillas.
  • Dote adicional condicionada: Un phindiano con mecánica como habilidad entrenada gana la dote concentración en habilidad (mecánica).
  • Tienen gratuitamente la dote entrenamiento en habilidad (conocimiento [tecnología])
  • Tienen gratuitamente hablar y leer/escribir phindiano y básico.

Pho Ph´eahian

Los pho ph'eahianos están cubiertos de un vello termal que les protege del frío extremo. Este vello parece ser invariablemente de color azul brillante. Como quiera que los pho ph'eahianos también están dotados de inmensas orejas en forma de abanico, algunos les encuentran superficialmente parecidos a los chadra-fan.
Un pho ph'eahianos mide 1,70 m. de altura como media.
Los pho ph'eahianos tienen dos piernas y cuatro largos brazos, para un total de seis extremidades. Los cuatro brazos son ideales para escalar las superficies rocosas de su hábitat. Sin embargo, de cara a realizar tareas más complejas, los pho ph'eahianos sólo tienen una mano diestra; esto se debe a que sus cerebros no son lo bastante complejos para manejar con precisión tantas manos.
Los pho ph'eahianos parecen demostrar una gran capacidad intelectual, sobre todo en terrenos abstractos. Son buenos en ciencias y tecnología.
Los pho ph'eahianos no parecen demostrar mucho interés por abandonar su mundo. Sin embargo, se han hecho populares por sus talentos técnicos. Muchos pho ph'eahianos han sido tentados por lucrativos puestos como ingenieros y mecánicos en diversos puertos y empresas, sobre todo dentro de las fronteras del Sector Corporativo.
En la actualidad, apenas un milenio después de haber sido descubiertos, los pho ph'eahianos son vistos habitualmente en casi toda la galaxia, sobre todo como técnicos.
Altura: 1.3 a 2 metros.
Color de pelo: Azul.
Mundo de origen: Pho Ph´eah, en el Borde Exterior.
Nombres de ejemplo: Cho´ree, Darshev, Fe´heon, Garv, Le´shar, Lo´pho´r, Rova, Shev, Veerzan, Vo´ray.
Edad en años: Niño 1-11; adolescente 12-16; adulto 17-45; mediana edad 46-65; viejo 66-84; venerable 85+.
Rasgos de especie:

  • +2 inteligencia, -2 sabiduría.
  • Tamaño mediano.
  • Su velocidad base son 6 casillas.
  • Miembros extra: Un pho ph´eahian tiene 4 manos. Estas manos pueden ser usadas para manipular equipo o blandir armas, y proporcionan un +2 de bonificador a tiradas de presa. Sin embargo, no puede atacar con mas de un arma en un asalto.
  • Pelo termal: Un pho ph´eahian recibe un +5 de bonificador por especie a la defensa de fortaleza para resistir los efectos del frío extremo.
  • Morador de montaña: Un pho ph´eahian puede volver a tirar cualquier tirada de supervivencia hecha en entornos montañosos, pero debe mantenerla incluso si es peor.
  • Tienen gratuitamente hablar y leer/escribir pho ph´eahianes.

Priapulinos

Los priapulinos son anfibios gasterópodos no violentos que, a diferencia de tales criaturas, poseen una estructura esquelética rudimentaria. Su espina dorsal está formada por cinco protuberancias de origen cartilaginoso situadas a lo largo de sus cuerpos tubulares de cuatro metros de largo. Cuando se encuentran en estancias pequeñas, normalmente se doblan en una especie de curva en ese con objeto de ocupar menos espacio.
En la parte superior del cuerpo de los priapulinos hay tres pares de ojos profundos y abultados y color púrpura profundo que permiten al priapulin ver en todas las direcciones a la vez. Las protuberancias a lo largo de su cuerpo son espinas largas y flexibles de diferentes formas, pequeños ganchos, espátulas y bolas cornamentadas. Estas funcionan como dedos que se utilizan a la hora de manipular herramientas y otros objetos. La parte inferior del cuerpo de la cola o pie de los priapulines está cubierto de por una mata de gruesas cerdas que se frotan constantemente entre ellas.
Como especie acuática, necesitan estar en agua casi constantemente y pueden morir rápidamente en entornos áridos. Incluso miden el tiempo en términos de las mareas de su mundo; una hora de las maras equivale a diez horas galácticas estándar. Los priapulinos hablan básico mediante suaves susurros, produciendo tonos mediante el roce de sus cerdas contra sus tubos respiratorios, siendo también capaces de demostrar así las más sutiles emociones. Su lenguaje nativo no es entendible (o pronunciable) por muchos forasteros.
Hace ya mucho tiempo que los priapulinos llegaron al espacio, a pesar de su necesidad de habitar entornos húmedos. Crearon naves espaciales únicas diseñadas específicamente para ajustarse a sus necesidades. Llenaron la nave de alimentos vivos y sellaron el casco externo para mantener un sistema cíclico de piscinas de agua.
No hay competición en su cultura. Como en su mundo, el sistema de trabajo en equipo que ellos mantienen entre sus tripulaciones espaciales es inequívocamente simbiótica. Un ejemplo de este tipo de cooperación simbiótica es la relación que los priapulinos mantienen con unas pequeñas criaturas llamadas "alimentarias", que le suministran su alimento. Estas criaturas son pequeñas y de caparazón duro y poseen muchas garras. están orgullosas de llevar a cabo su rol de alimento, una vez que un priapulino los consume sus vástagos permanecen en el interior del cuerpo del priapulino. después de un tiempo, los priapulinos dan a luz y cuidan de los bebes de "alimentarios”, quienes se convertirán pronto de nuevo en comida.
Aunque son pacifistas, durante el tiempo del Imperio algunos priapulines recurrieron a la piratería.
Altura: 4 metros.
Color de piel: Anaranjada.
Mundo de origen: Pria, en el Núcleo.
Nombres de ejemplo: Charza Kwinn.
Edad en años:
Rasgos de especie:

  • -2 destreza, +2 constitución.
  • Tamaño grande. Como criaturas grandes, sufren un -1 de penalizador por tamaño a su defensa de reflejos y un -5 a las tiradas de sigilo. Sin embargo, el peso que pueden levantar y cargar es doble que el de un personaje mediano y reciben un +5 de bonificador por tamaño a su umbral de daño.
  • Su velocidad base son 8 casillas.
  • Respiración acuática: Como criaturas anfibias, los priapulin no pueden ahogarse en el agua.
  • Nadador experto: Un priapulin puede repetir cualquier tirada de nadar, pero debe aceptar el resultado de la segunda tirada, aunque sea peor. Además, un priapulin puede elegir 10 en una tirada de nadar incluso si es distraído o se ve amenazado.
  • múltiples piernas: Un priapulin puede elegir 10 en cualquier tirada de trepar, además gana un +2 de bonificador a las tiradas hechas para evitar ser derribado o arrollado por la embestida bantha.
  • Tienen gratuitamente hablar y leer/escribir priapulin y básico.

Psadan

Un psadan adulto no supera el metro y medio de estatura. Son corpulentos, con cortas piernas rechonchas, escamas duras cubriendo todo su cuerpo y espaldas acorazadas con placas naturales.
Los psadans tienen además grandes caras planas, lo cual podría ser un efecto secundario de una adaptación evolutiva.
Tienen una resistencia innata a la manipulación telepática. Los psadans son poco amigos de los grupos grandes y de la socialización. Son obstinados y peleones.
Altura: 1.4 a 1.6 metros.
Color de piel: Verde.
Color de pelo: Negro, castaño o rubio.
Mundo de origen: Wayland, en el Borde Exterior.
Nombres de ejemplo: Ba´han, Da´yid, Lupec, Parla, Rhev, Rsidd, Sinni, Sy´nir, Yaodi.
Edad en años: Niño 1-8; adolescente 9-13; adulto 14-54; mediana edad 55-74; viejo 75-89; venerable 90+.
Rasgos de especie:

  • +2 vigor, -2 destreza, +4 constitución, -4 inteligencia, -4 carisma.
  • Tamaño mediano.
  • Su velocidad base son 4 casillas.
  • Ganan un +2 por especie a la defensa de reflejos.
  • Reducción de daño: Los psadan tienen duras, apelmazadas, placas de caparazón que cubren sus cuerpos. Los caparazones armados les proporcionan una RD 2.
  • Obstinado: Reciben un +1 por especie a la defensa de voluntad.
  • Primitivos: Los psadan no obtienen competencia con armas (pistolas, rifles, o armas pesadas) como dotes iniciales a nivel 1, incluso si su clase normalmente se las proporcionara.
  • Tienen gratuitamente hablar psadan (no tiene forma escrita) y myneyrsh.

P´w´ecks

Los p´w´ecks son una especie reptiliana nativa de Lwhekk. Son similares en apariencia a los ssi-ruuk, sin embargo su pequeño tamaño, ojos caídos, cola corta y escasa inteligencia los distingue claramente como una especie diferente.
Los ssi-ruuk han dominado largo tiempo a los p´w´ecks, esclavizándolos y controlando su reproducción. Cualquier chispa de creatividad e iniciativa ha sido eliminada por reproducción selectiva de la especie. Los ssi-ruuk tratan a los p´w´ecks como animales de trabajo: útiles pero dispensables.
Cuando los p´w´ecks alcanzan el equivalente a 15 años estándar de edad -lo bastante mayores para procrear pero antes de acabar el periodo de crecimiento adulto * son "tecnificados" (un proceso en el que su esencia vital es transferida a ordenadores). Los p´w´ecks a los que se les permite llegar a la edad adulta se vuelven inestables y violentos, y a menudo se hieren a si mismos o a los que están alrededor. Son genéticamente incompatibles con los ssi-ruuk.
Los p´w´ecks llevan a cabo una cantidad de tareas poco importantes en la sociedad ssi-ruuvi; son sirvientes, bestias de carga y guardias. No son de confianza, pero los ssi-ruuk usan entrenamiento, castigos, tortura y trampas para forzar a los pequeños extraterrestres a llevar a cabo su función. Al tener grandes tripulaciones de p'w'ecks, los ssi-ruck sólo han de enviar a unos pocos de los suyos al espacio. La energía vital "tecnificada" de los p´w´ecks es una fuente de energía fundamental en la civilización ssi-ruuvi y gracias a tecnificar a estas criaturas antes de alcanzan la edad adulta los ssi-ruuk no tienen que pelearse con adultos p´w´ecks más fuertes, más listos y más rebeldes.
Altura: 1.5 a 1.7 metros.
Color de piel: Distintos tonos de marrón.
Mundo de origen: Lwhekk, en las Regiones Desconocidas.
Nombres de ejemplo: Lwothin.
Edad en años:
Rasgos de especie:

  • +2 destreza, -2 inteligencia, -2 sabiduría.
  • Tamaño mediano.
  • Su velocidad base son 6 casillas.
  • Armadura natural: Ganan un +1 de bonificador a su defensa de reflejos debido a su dura piel.
  • Mala vista: Un p’w’eck recibe un -2 de señalización a las tiradas de percepción que requieran la vista.
  • Olfato: Los p´w´ecks tienen un agudo sentido del olfato. A corta distancia (dentro de 10 casillas), los p´w´ecks ignoran la ocultación y la cobertura a efectos de tiradas de percepción, y no reciben penalizaciones por baja visibilidad cuando rastrean.
  • Armas naturales: Un miembro de esta especie puede hace un ataque de garra (daño 1d4 mas el modificador de vigor) o de cola (1d6 mas el modificador de vigor) en lugar de un ataque sin armas, o como un ataque de la mano torpe. El ataque de cola cuenta como un arma cuerpo a cuerpo mediana; el ataque de garras como un arma cuerpo a cuerpo pequeña. Un personaje puede aplicar concentración en arma (y talentos derivados) a su propias armas naturales.
  • Cegado a la Fuerza: Un p´w´eck no puede coger la dote sensible a la Fuerza, no puede hacer tiradas de usar la Fuerza y nunca ganan puntos de Fuerza.
  • Tienen gratuitamente hablar y leer/escribir Ssi-ruuvi.

Nota: Antes de la era de la Nueva Orden Jedi, muchos, sino todos los p´w´eck eran esclavos de los ssi-ruuk.

Unless otherwise stated, the content of this page is licensed under Creative Commons Attribution-Share Alike 2.5 License.